[HANDS ON – PREVIEW] Dark Souls III

E3, HANDS ON, PC, PLAYSTATION, PREVIEWS, XBOX

«Dark Souls III es la tercera y última entrega de la trilogía original de FROM SOFTWARE y el comienzo de una nueva etapa para la saga Souls

Acepta la oscuridad.

 El anuncio de Dark Souls III durante la conferencia de Microsoft en el E3 de este año no fue algo totalmente inesperado, si, fue impresionante y uno de los momentos más remarcables de toda la conferencia, pero que habría un nuevo título de la saga souls era algo de lo que desgraciadamente ya nos habíamos enterado. Obviamente esto no es algo malo, pues se trata de una de las sagas más importantes de la pasada generación y uno de los títulos que ha sido una constante referencia dentro del género. Después de una espectacular primera entrega, una segunda no tan buena como se esperaba y un paseo por la oscura ciudad de Yharnam finalmente volvemos a terreno conocido, donde como era de esperarse moriremos una y otra vez.

Desde la primera vez que jugué Dark Souls supe que se trataba de un juego de paciencia, uno donde aprender cada pequeño patrón de ataque de los enemigos marcaría la diferencia entre la vida y la muerte, donde terminaríamos recorriendo los mismos pasillos oscuros una y otra vez por cada error mínimo. Y es que hasta el momento lo único que conocía de From Software era Tenchu, juego que difería abismalmente de la propuesta que Dark Souls tenía preparada, pues el nuevo título de From Software era algo diferente, algo misterioso y siendo el sucesor espiritual de Demon’s Souls eso daría la razón por la que Hidetaka Miyazaki terminaría por convertirse en uno de los nombres más respetados dentro del mundo de los videojuegos.

Hace ya un par de semanas tuve la oportunidad de probar Dark Souls III durante el evento LatAm PR Tour de Bandai Namco, donde 15 minutos de juego terminarían por no ser suficientes al encontrarme con uno de los títulos que más he estado esperando.

ReadyStanceArt_sample

Artes de Batalla.

 Una de las características más distintivas de los juegos de la saga Souls ha sido el combate, un estilo de pelea pausado y estratégico donde cada movimiento tenía una razón y los enemigos eran respondían de formas continuadas y predecibles, todo ello cambió cuando vimos por primera vez a Bloodborne en acción, pues su nuevo estilo alteraba la acción del combate removiendo el escudo y volviendo más acelerados tanto los movimientos del jugador como los del enemigo.

Ahora llega Dark Souls III con una jugabilidad más rápida y compleja que sus anteriores entregas, tomando cierta inspiración del previamente mencionado al combinar a la perfección la velocidad de respuesta con el combate a espada y escudo, aunque no se queda todo ahí pues han implementado nuevas «Battle Arts» que añaden cierta variedad al combate pues son diferentes dependiendo del arma que estemos empuñando, factor que hace de un enfrentamiento algo más dinámico y diferente cada vez.

LungeArt_sampleArmoredBeast_sampleRollingShot_sample

Durante la demo tuve la oportunidad de probar sólo 3 armas diferentes, una espada corta con escudo, cuchillos arrojadizos y una espada larga y pesada que volvía todo un poco más desafiante, pues ahora las armas cuentan con una nueva posición llamada «Ready Stance» donde utilizamos el arma a la altura del hombro para desencadenar un ataque devastado hacia adelante, teniendo como principal punto en contra que el ataque toma cierto tiempo en cargar y si fallamos dicho ataque quedamos totalmente vulnerables al igual que los enemigos, razón por la que he optado por utilizar solamente la espada corta por su atractiva combinación entre velocidad y defensa la utilizarse junto al escudo. Aunque sé que los ataques por la espalda aún forman parte de la jugabilidad no he podido realizar uno en el tiempo que tuve para jugar, ya sea porque los enemigos ahora reaccionan mucho más rápido o porque era difícil posicionarme rápidamente a espaldas de uno sin ser atacado sin piedad por otro.

Teniendo en mente que el combate de Dark Souls III es ahora diferente a sus dos entregas anteriores he escuchado dudas sobre si mantiene su bien marcada curva de dificultad y me alegra decir que así es, pues no sólo el jugador se ha vuelto más rápido sino también los enemigos, quienes ahora cuentan con mayor velocidad y mejores tiempos de respuesta combinados a una inteligencia artificial que parece trabajar bien en equipo, además de introducir por primera vez en la saga una especie de «evolución» donde una vez que realizamos una cantidad determinada de daño en un enemigo este cambia de forma y altera sus patrones de ataque, ya lo habíamos visto en Bloodborne y por más irónico que suene también en Lords of the Fallen, sin duda creo haber muerto más veces durante aquella demo que cuando jugué Dark Souls por primera vez.

ChurchBossArea_sample

Historias entre las cenizas.

 Después de haber visto el primer trailer de presentación del juego me quedé con un par de dudas sobre como aprovecharían el escenario para contar una historia, en Dark Souls ocasionalmente nos encontrábamos con personajes, la mayoría de ellos con una historia que hacía sentir a ese mundo desolado un poco de vida en los alrededores. En Bloodborne nos encontramos con un gran cambio en ese aspecto, pues era ahora el escenario quien nos contaba una historia, una historia de la cacería, de la gente y una ciudad a la que habíamos llegado tarde.

Y ahora Dark Souls III parece querer aprovechar ese elemento narrativo de Bloodborne que tan bien ha funcionado hasta ahora, sabiendo que nuestra historia gira en torno a Lord of Cinder a quien conocíamos del primer juego, también se ha dicho que el escenario mostrará gran parte de su historia, mientras como puntos de ayuda sólo contamos con una serie de lápidas repartidas por todo el mapa para extender aún más el intrincado argumento del juego.

Pursuer1_sample

Belleza y Desolación.

 Desde sus inicios Dark Souls ha destacado por su apartado artístico, no exactamente por tener gráficos deslumbrantes y efectos espectaculares, sino por hacer un excelente uso del estilo medieval con el que construía sus diseños, entornos totalmente vacíos y oscuros pasillos que sólo reflejaban muerte y soledad. Luego llegó Bloodborne con un apartado gráfico más avanzado y diseños sacados de pesadilla, una ambientación gótica y oscura que hacía de la ciudad de Yharnam uno de los lugares más hermosos que podíamos encontrar. Y ahora la inspiración de Dark Souls III parece beber mucho de ambas entregas, pues durante la demo nos encontramos con un castillo de estilo gótico en medio de un mundo medieval como el de Dark Souls, aspecto que le ha sentado al combinar a la perfección el estilo de uno y otro juego y aunque de momento el juego se siente un poco «pasillero» da una idea que habrá escenarios un tanto más grandes y variados.

UndergroundRuines_sample

También es obvio que Dark Souls III es el juego más atractivo visualmente de la saga, pues al ser exclusivo de consolas de nueva generación el juego aprovecha en su totalidad el poder de ambas consolas para presentar un mundo más grande ningún otro y escenarios más detallados que nunca. Con efectos de partículas, iluminación y hasta el diseño del entorno que hacen de esta la entrega más impresionante de la saga. Incluso los diseños de los enemigos se han visto mejorados, pues podemos ver mejores efectos y movimiento incluso en el más simple de ellos, y eso es algo que a los fans del juego les encantará.

Y es que nos encontramos con un juego que destaca desde todos sus aspectos, pues incluso su apartado sonoro ha resultado espectacular al introducir nuevos efectos de sonido que hacen más realista e inmersiva la experiencia de juego. Desde los lamentos de los habitantes a los gritos de agonía de los enemigos ha resultado como una experiencia inigualable.

DarkKnight_sample

Pros:

  • El nuevo sistema de combate sigue fiel a sus orígenes mientras añade su propia personalidad.
  • Un apartado artístico impresionante, diseños de alta calidad y una iluminación sin igual.
  • La IA enemiga no sólo ha evolucionado, sino que también se ha vuelto más rápido y con mejor respuesta.
  • Logra mantener la esencia de la saga y la mejora con nuevas mecánicas.

Undead_sample

Cons:

  • Personalmente no he encontrado ningún punto negativo jugando esta nueva entrega, pero sigue siendo un título de nicho y se mantiene poco amigable con los nuevos jugadores.

.

Conclusión:

Dark Souls III es uno de los títulos más prometedores del próximo año, el final de una generación y el comienzo de otra dentro de la saga, logra mantener a la perfección la esencia de los títulos más viejos al mismo tiempo que la combina con el más reciente y añade sus propios toques a la mezcla. Un diseño espectacular tanto en el apartado artístico como sonoro y una jugabilidad impecable, sin duda apunta a ser una perfecta forma de cerrar la que ha sido una de las sagas más populares de los últimos años.

Este preview está basado en la versión demo del juego para PC.

2 comentarios en “[HANDS ON – PREVIEW] Dark Souls III

Deja un comentario