LA NETFLIX: ¡SEPTIEMBRE DE ESTRENOS GEEKS!

ARTÍCULO, PELÍCULAS

Perder tiempo seleccionando entre el catálogo de Netflix debería ser lo que menos te entretenga y para ahorrarte tiempo, aquí en RESTART te voy a sugerir estos contenidos para el palurdo de corazón.

SERIES

Close Enough (14 de septiembre)

Ya tendrás tiempo para ver concursos de cocina o seguirle la pista las Kardashian haciendo nada por el mundo. Comienza septiembre dándole una oportunidad a Close Enough. Esta serie viene de la mano del creador de A Regular Show, J. G. Quintel donde aborda a una pareja que intenta mantenerse cool mientras pasa a darle la bienvenida a sus paternales 30 años, como siempre Quintel logra un espejo incómodo pero divertido donde da gusto verse reflejado… hasta cierto punto. Originalmente esta serie estaba pensada para HBO, pero Netflix es Netflix.

La Crónica del Taco Vol. 2 (15 de Septiembre)

No hay que agregar nada más, no sería posible vivir (por lo menos en México) sin saber la historia, la cultura y la tradición que gira en torno al platillo número uno de México. Pero cuidado, no la vean con el estómago vacío.

Dragon’s Dogma (17 de Septiembre)

¿Te acuerdas del primer juego JRPG con el que se aventuró Capcom en el 2012? (Nota del editor: Yo sí!) Si, ya pasó mucho tiempo pero aquí viene la producción animada exclusiva de Netflix basada en él, tomábamos el rol de un joven que vivía su vida de manera normal, hasta que un día su pueblo recibió la inesperada visita de un dragón que le arrancó el corazón, haciendo que el joven reviviese como un arisen, una especie de guerrero. Es así como empieza su travesía para reclutar a guerreros llamados “pawnsbuscar al dragón para matarlo y recuperar su corazón.

PELÍCULAS

Freaks: Eres de los nuestros (2 de Septiembre)

Una joven madre soltera descubre que tiene poderes sobrenaturales reprimidos, y después de años de frustración encuentra dos personas peculiares como ella e intentarán hacer del mundo un mejor lugar, para romper la rutina un poco, ¿verdad?

Enola Holmes (23 de Septiembre)

La verdad esta cinta puede salir un poco del radar geek, de no ser por Henry Cavill, uno de los actores que se ha ganado la empatía de muchos hombres que ahora dudan de su sexualidad al verlo, porque se ha puesto la camiseta de los palurdos, manifestando su gusto por todo lo que es cultura pop, grabarse en video construyendo su propia PC e interpretando otras cosas menores como al Witcher y a un tal Superman. Nada más la recomiendo porque me cae tan bien Cavill que pienso aguantar a Bobby Brown para ver qué tal lo hace de Sherlock Holmes.

DOCUMENTALES

¡Claro que si! La ficción es genial, pero también hay datos duros que pueden ampliar nuestra perspectiva y todo buen geek debe empaparse un poco para tener la plática más profunda en esas reuniones por Zoom o Skype con la familia. Estos no tienen desperdicio.

El Dilema de las Redes Sociales (9 de Septiembre)

Todos las usamos pero realmente pasamos por ellas como si fuera nuestro parque de atracciones, nunca pensamos en la gente detrás que encamina nuestra información de una manera maquiavélica y que siempre nos estará ofreciendo algo banal por nuestra información personal, y buscarán la manera para lograrlo. Esta información acerca de nosotros llega muy lejos y sin darnos cuenta ahora hasta se puede cambiar el concepto de democracia a través de ellas.

Criogenización: Vivir Dos Veces (15 de Septiembre)

La criogenia sigue siendo un cuento de hadas, pero hay quienes tienen esperanzas en ella, hay enfermedades que no pueden tratarse eficazmente actualmente, pero hay quienes han pagado para dormir en hielo esperando un futuro más resplandeciente. Es algo muy macabro de pensar pero hoy en día es una realidad.

Challenger: El Vuelo Final (16 de Septiembre)

El transbordador Challenger despegó y aterrizó nueve ocasiones seguidas sin problema alguno, hasta que en enero de 1986 se desintegró llevándose la vida de toda su tripulación, incluida la primera civil a bordo de una misión espacial. Una historia que vale la pena recordar como uno de los más grandes sacrificios en pos de la ciencia y el descubrimiento.

¡PARA VOLVER A VER!

Si, está chida la oferta de contenido actual, pero hay unas películas que tienen que ver para comprender o reencontrarse con lo mejor del mundo que nos rodea, y si no las han visto, háganse el favor de visitarlas.

Parásitos (1 de Septiembre)

La ganadora del Oscar en 2019 uno de los mejores dramas adaptados al mercado americano que pudieron salir de Corea. La historia de una familia disfuncional pero con una inteligencia privilegiada los llevará a escalar de su precariedad hasta alcanzar el confort de la clase más acomodada.

Django Unchained (1 de Septiembre)

Una de las películas de Tarantino siempre es una apuesta segura para pasar un gran momento. Django Unchained es un homenaje al desaparecido género western que mezcla una historia de segregación racial con la venganza más pintoresca que podamos imaginar de la cabeza de su director.

Han llegado (1996) (1 de Septiembre)

Charlie Sheen y extraterrestres. Mezcla ganadora. En esta historia interpreta a Zane Zaminsky, un astrónomo que detecta señales de vida inteligente, y de cara al descubrimiento más grande de la historia, se da cuenta de que el mundo le dará la espalda por acercarse demasiado al limite más resguardado de las altas esferas del poder.

Dallas Buyers Club (2013) (4 de Septiembre)

Basada en la vida real de Ron Woodroof, un cowboy de rodeo texano, drogadicto y mujeriego, al que en 1986 le diagnosticaron SIDA y le pronosticaron un mes de vida. Empezó entonces a tomar AZT, el único medicamento disponible en aquella época para luchar contra tan terrible enfermedad. Sin embargo esta medicina no crece en los árboles y comienza una carrera de contrabando frenético.

Lady Bird (2017) (22 de Septiembre)

Christine (Saoirse Ronan), que se hace llamar «Lady Bird», es una adolescente de Sacramento en su último año de instituto. La joven, con inclinaciones artísticas y que sueña con vivir en la costa Este, trata de ese modo encontrar su propio camino y definirse fuera de la sombra protectora de su madre (Laurie Metcalf). Si crees que no te esfuerzas los suficiente en busca de ser único y especial, esta película es para ti.

Deja un comentario